EXPLORADOR

martes, 8 de julio de 2014

Terminología básica

¿Qué es la Tecnología?



         Son conocimientos técnicos científicamente ordenandos que nos permite, crear, diseñar bienes o servicios que ayudan a la satisfacción de las necesidades humanas.





¿Qué es Software?

El software representa toda la parte intangible que hace funcionar a un ordenador para que realice una serie de tareas específicas como es el editor de textos que te permite escribir documentos, es el videojuego que ocupa tu tiempo y es el navegador que actualmente estas utilizando para leer este artículo. Podemos decir que al cargar el software a nuestra computadora le estamos dando las instrucciones o la educación necesaria para que realice una serie de tareas. 




Tipos de Software

Ø  Software de sistemas :  es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo .También denominados como sistema operativo este tipo de software el cual gestiona y administra el hardware del dispositivo así como también controlar los  electrónico en la   ejecución de otros programas. Windows, iOS, Linux o Solaris son  entre otros.


Ø  Software de programación: Representan al conjunto de programas que nos permiten desarrollar, crear y modificar programas informáticos, se vale de distintos lenguaje de programación compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrales, editor de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros.






Ø  Software de aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas.se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros. Cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.






¿ Qué es un programa?


Es un conjunto de instrucciones ordenadas entendibles por el ordenador que permite realizar una tarea o resolver un problema, este debe ser finito, es decir, debe tener un inicio y un fin.



¿Qué es programación?

           Es uno de los instrumentos más usados en el área de informática ya que nos permite ejecutar tareas de manera automatizadas desde un sistema informático.



¿Qué es el lenguaje de programación?

            Es aquel que está conformado por un conjunto de reglas, a través de las cuales se puede cuantificar los diferentes programas.





Tipos de programación



*      Programación orientada a objetos:  Es considerablemente una técnica que aumenta la velocidad de desarrollo de los diferentes programas: gracias a que realiza un proceso de reutilización de los objetos. Es por ello que va guardando los objetos en bloque de códigos que amenidad que lo necesita mediante una serie de instrucciones los toma para su manejo.

*      Programación estructurada:En consideración con el anterior tipo de programación; este es más complejo ya que la producción de códigos se da con un flujo más limpio, un diseño claro y un cierto grado de modularidad o de estructura jerárquica. que le brinda al usuario dos beneficios como la facilidad de mantenimiento y la legibilidad por parte de otros programas.

*      Programa visual: Este tipo de programa le facilita el trabajo al  usuario ya que no es necesario aprenderse el lenguaje o sintaxis del lenguaje de programación, porque mediante el desarrollo de técnicas orientadas a objetos, se hace posible las aplicaciones que funcionan con el puntero del ratón y los botones.

*      Programación de sistemas: es ese conjunto de programas necesarios para que una computadora pueda dar una imagen coherente y monolítica ante sus usuarios.

*      Programación lógica: Este tipo de técnica matemática se base más que todo en la lógica que el usuario coloca para lograr que un ordenador basándose en hechos y ciertas reglas puedan dar soluciones inteligentes a un problema.


¿Qué es diagrama de flujo?

            Son ese tipo de descripciones gráficas de algoritmos, que necesitan símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones de un programa.

¿Paraqué sirve el diagrama de flujo?

            Para representar algoritmos pequeños, ya que abarcan espacio y su construcción es laboriosa.

  Algorítmica

Algorítmica o Un algoritmo es un conjunto  de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. En general, tiene datos de entrada, siguiendo una serie de pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de  flujo.  Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. Ejemplo:





Partes del computador

Partes del Computador





Gabinete: Viene tan solo con la fuente de poder instalada y sus conectores para distribuir los voltajes adecuados a los distintas partes de la computadora pc. También dispone de los huecos o bahías para la instalación de los aparatos de almacenamiento masivo como el disco duro, unidades de CD o DVD.


Fuente de Poder (Power Supply): unidad eléctrica que proporciona los voltajes adecuados a todas las partes de la computadora y como ya dijimos, es parte integral del gabinete.


Tarjeta Madre (Motherboard): circuito impreso al cual se conectan las demás partes de la computadora pc. La motherboard cuenta con sockets especiales para el microprocesador y la memoria. Otros sistemas pueden estar integrados a la motherboard o conectados a ella mediante conectores especiales. Los componentes de la motherboard son:

*       Microprocesador: unidad matemática de la computadora por tanto lo que realiza la computadora a nivel elemental son operaciones aritméticas y se llevan a cabo en el microprocesador. De todas las partes de la computadora, esta es la que más influye en la velocidad del procesamiento de datos.

*       Memoria RAM (Random Access Memory): medio muy rápido de almacenamiento utilizado para contener datos, puesto que es una  memoria temporal retiene información de trabajo solo mientras la computadora está encendida.

*       Memoria ROM (Read Only Memory): tipo de memoria permanente, utilizada por la computadora para almacenar datos importantes que no cambian.

*       BIOS (Basic Input / Output System): tipo de ROM que almacena información necesaria para establecer la comunicación básica con el usuario al encender la computadora.

*       Memoria Cache: extremadamente rápida que almacena en forma temporal información de datos de uso frecuente o repetitivo y  está conectada directamente con el microprocesador.

*       Controlador IDE (Integrated Drive Electronics Controller): interface o conexión primaria para el disco duro y unidades de CD-ROM o DVD.

*       Bus PCI (Peripheral Component Interconnect Bus): forma más común de conectar otras partes de la computadora, a través de una serie de ranuras o conectores PCI en la motherboard a los cuales se conectan las diversas tarjetas PCI.

*       Puerto AGP (Accelerated Graphics Port): conexión de alta velocidad utilizada para conectar la tarjeta gráfica de video a la computadora, a la cual se conectará el monitor.


Tarjeta de Video: Tarjeta PCI que traduce los datos gráficos de la computadora a un formato que puede desplegarse en el monitor. Por tanto es la tarjetas madre más sencillas, el controlador de video viene integrado a dicha tarjeta.


Tarjeta de Sonido: La computadora usa esta tarjeta PCI para grabar y reproducir audio efectuando la conversión de sonido analógico a digital y viceversa. Algunas motherboards cuentan con el sistema de sonido integrado en su circuitería, eliminando la necesidad de una tarjeta.


Modem: Es la vía que proporciona la forma más económica, pero más lenta para conectarse a internet.


Tarjeta de Red: medio para interconectar varias computadoras en red en la casa o en la oficina. Algunas motherboards incluyen este conector en su circuitería, evitando la necesidad de una tarjeta PCI.


Disco Duro: medio magnético para el almacenamiento masivo de información permanente, tal como el sistema operativo, programas, documentos, música y películas.


Memoria Virtual: espacio del disco duro utilizado para almacenamiento temporal de datos. Se considera como una extensión de la memoria RAM e intercambia datos con dicha memoria según se necesite.


Unidades de Almacenamiento Removibles: sirven para transferir información a la computadora de una manera sencilla y portátil.

*      Unidad de CD (CD-ROM Drive): forma popular para la distribución de software comercial. Todas las computadoras incluyen esta unidad de manera estándar.

*      Unidad de DVD (DVD-ROM Drive): Similares a las unidades de CD-ROM pero pueden almacenar mucha más información, incluso hasta películas enteras.


Puertos de Conexión: partes de la computadora son puertos o conectores que se integran en la parte posterior del gabinete para su acceso exterior.

*       Puerto Paralelo: se usa generalmente para conectar una impresora.

*       Puerto Serial: se usa tipicamente para conectar un modem externo o algún mouse o graficador (Plotter) antiguos.

*       Puerto PS/2: puerto desarrollado por IBM para conectar un raton o teclado a una computadora pc. El puerto PS/2 soporta un conector tipo mini DIN de 6 pines.

*       Puerto SCSI (Small Computer System Interface Port): método para conectar aparatos adicionales a la computadora, actualmente se usa para conectar discos duros muy rápidos y confiables, principalmente en servidores o computadoras PC utilizadas para editar audio o video.

*       Puerto USB (Universal Serial Bus Port): conexión externa más popular para equipos periféricos. El estándar USB ofrece poder y versatilidad, siendo además muy fácil de usar.

*       Puerto FireWire (IEEE 1394 Firewire Port): método popular para conectar aparatos digitales, tales como cámaras fotográficas y cámaras de video a la computadora pc.

*       Puerto HDMI (High-Definition Multimedia Interface): provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital y un monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV).



Equipos Periféricos o Equipos de Entrada / Salida


Sin importar cuan poderosos sean los componentes internos de la computadora PC, se necesita una forma de interactuar con ellos. Esta interacción se llama entrada/salida. Los tipos más comunes de E/S en la pc son:

Monitor: aparato principal para desplegar visualmente la información de la computadora.

Teclado: principal periférico para introducir información a la computadora, trátese de datos alfabéticos o numéricos.

Ratón (Mouse): principal aparato para navegar e interactuar con la computadora en el ambiente gráfico de los sistemas operativos modernos. 

Impresora: aparato de salida por excelencia cuando se desea tener una forma palpable de comunicación, es decir por medio de papel.

Memoria Flash o Memoria Removible: clase de memoria portátil y regrabable que se basa en una memoria ROM llamada EEPROM, la memoria Flash proporciona almacenamiento permanente, rápido y fácil de transportar. 




Sistema Operativo


                Constituyen el software básico que permite al usuario comunicarse con la computadora y utilizar aplicaciones o programas de todo tipo. Todo el hardware del mundo sería inútil sin un sistema operativo. Los sistemas operativos más utilizados en una computadora pc son Windows© y Linux. Este último desciende del famoso Unix, sistema operativo utilizado en las minicomputadoras.




¿Qué es una red de computadora?


            Conjuntos de equipos de computadoras o dispositivos conectados por medio de cable, señales ondas o cualquier otro método de trasporte de datos que comparten información.





Tipos de redes


*      Red pública: usada por cualquier persona ya que no está configurada a clave de acceso.

*      Red privada: pueden usarlas algunas personas que están configuradas con clave de acceso personal.

*      Red de área personal (PAN): red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora incluyendo los ayudantes digitales de una persona.C

*      Red de área local (LAN): se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto o un solo edificio.

*      Red de área local virtual (VLAN): conjunto común de recursos a compartir de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntas a una división lógica de redes de computadoras.

*      Red de área campus (CAN): derivada de una red que conecta dos o más LANS, los cuales deben estar conectados en un área geográfica.

*      Red de área metropolitana (MAN): conecta las redes de un área dos o más locales juntas pero, no extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata.

*      Red de área amplia (WAN): red de comunicación de datos que cubren un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo instalaciones de transmisión.

*      Red de área de almacenamiento (SAN): concebida para conectar servicios, matrices de discos y librerías de reporte.

*      Red irregular: sistemas de cables y buses que se conectan a través de un modem, y que da como resultado la conexión de una o más computadoras.



Tipos de computadoras


Supercomputador: equipo con alto poder de computo especializado en la realización de operaciones específicas, y se utiliza principalmente en la ciencia.

Mainframe: ordenador de alto rendimiento capaz de llevar a cabo el procesamiento de datos complejos.

Minicomputadoras: equipo con potencia y el rendimiento intermedio entre una microcomputadora y un mainframe, capaz de permitir el acceso a múltiples usuarios.

Macro computadora: equipo caracterizado por la presencia de un único procesador.






Compilador


            Programa informático que traduce un escrito en un programa de programación a otro lenguaje de programación, generando un equivalente que la maquina será capaz de interpretar.



Tipos de compiladores


ü  Compiladores cruzados: genera códigos para un sistema distinto del que esta funcionando.

ü  Compiladores optimizadores: realiza cambios en el código para mejorar su eficiencia, pero manteniendo la funcionalidad del programa original.

ü  Compiladores de una sola pasada: genera el código maquina a partir de una única lectura  del código fuente.

ü  Compiladores de varias pasadas: necesita leer el código fuente varias veces antes de poder producir el código máquina.

ü  Compiladores JIT(Just In Time): forman parte de una interprete y compila parte del código se necesidad.